Our Banner

Our Banner

22 de septiembre de 2023

¿Quién es Moto Boy?

Al Norte de Estocolmo existe una pequeña ciudad llamada Hudiksvall, allí vivía Oskar. Junto a la bahía, cantando en un coro y tocando su guitarra, Oskar (Oskar Humlebo) creció desarrollando una especial sensibilidad para sentir y transmitir la música. En su adolescencia, el jazz y el pop serían su medio de expresión y más tarde el definitivo camino que tomaría para crear sus primeras composiciones, rebautizarse como Moto Boy y editar en 2008 su primer disco con este nombre.

“Moto Boy”, que así, simplemente, se llama el disco, recoge 11 sencillas canciones con el único envoltorio de una educada y sutil voz. “Blue Motorbike” es uno de esos temas pop que te enganchan al instante y no te suelta nunca, al igual que “Young Love” y el resto de temas que rozan una perfección acústica y vocal tan grande, inocente y frágil a la vez. Es casi imposible limitar la escucha de este disco a una sola vez, solo por la necesidad que nos queda de repetir el placer.

En navidad, de ese mismo año, se edita “For Martha” un E.P. con 5 temas, que muestran la faceta más íntima y personal con algún clásico y una versión de “Pie Jesus” de Andrew Lloyd Webber.

Transcurridos dos años, ya en 2010 aparece el nuevo disco “Lost In the Call”, que sigue en la misma línea incluyendo unos nuevos temas que también merecerían un gran éxito como “A different Kind Of Love” y “The Heart is a Rebel” Este nuevo trabajo incorpora instrumentos clásicos que destacan el marcado carácter melancólico en algunas canciones como el instrumental “Seikas” y la conmovedora “The Way I Feel Tonight” que pone el broche final a otra nueva maravilla de Moto Boy.


En 2012, participó en las giras de The Cardigans y The Ark tocando en varios festivales, también contribuyó con una de sus canciones en la película sueca: “El cielo es inocentemente azul”.

En marzo de 2012 se estrenó en el Teatro de la Ciudad de Gotemburgo la producción teatral Lubiewo – Kärleksön, una dramatización de la novela del autor polaco Michal Witkowski. donde Oskar Umlebo escribió la música para el montaje, editado en el álbum, y también apareció en el escenario y en 2014 cantó uno de los papeles de la ópera L’Orfeo de Caludio Monteverdi en la Ópera de Wermland.


El siguiente disco se publica en 2014 y muestra un sonido más cercano al rock y al pop comercial explorando nuevos caminos e incluyendo algún que otro nuevo elemento sonoro. “Keep Your Darkness Secret” recoge un nuevo éxito “ Too Young to Know” e irresistibles temas como “Nothing Satters Like a Heart”  y “ It Was Always You”

“New Music” (2017) marca una diferencia con su sonido electrónico, y nuevas texturas a cargo de colaboraciones (Pikko, Grau) experimentando por primera vez con la música de baile en “Hinter Meiner Augenlidern” y creando singles como “Reasons” y “ Dead for Seconds” esté último, con la voz de Nina Persson (The Cardigans). Esta nueva etapa condensa unos matices hasta ahora no explotados por el artista en un disco, que, aunque puede ser menos digerible que sus anteriores, hay que oír con atención, y resistiéndose a entrar a la primera escucha, poco a poco conseguimos valorar.


Hasta la fecha “Stökigt hjärta” es el último trabajo de Moto Boy, un maravilloso EP de 7 temas, editado en 2019. Con total confianza en las nuevas tecnologías, Oskar transcribe en su idioma el original sonido de sus primeros discos abriendo caminos a futuros mundos muy, muy prometedores. “Du och jar” es una prueba de ello y de lo que puede estar por venir.


En un gran salto a su carrera Oskar se presentará por primera vez en la Ciudad de México el día Jueves 5 de Octubre de 2023, en el Foro Indie Rocks, en donde Suecia se hará presente en el "Sounds of Sweden", un evento que nos dejara con un grato recuerdo en donde escucharemos de forma íntima a Moto Boy.



Fuente: Lumiere Noire Musique 


No hay comentarios: